Eso dijimos nosotras al ver ésto.
Los más peques del CEIP. Pancho Cossío, estamos deseando descubrir pasito a pasito el entorno que nos rodea a través del juego, de la experimentación y de los sentidos. Iniciamos este viaje Deme, Carmen y Belén, ¿nos acompañáis?
24 de marzo de 2025
¿PERO QUÉ HA PASADO AQUÍ?
LA IMPORTANCIA DEL JUEGO.
No quitemos nunca importancia al juego, por favor...
Con el juego el niño y la niña disfruta, imagina, inventan, expresan emociones, sensaciones y vivencias, adquieren fortaleza motriz, se relacionan con los demás experimentan, interpretan el mundo que les rodea, aprenden, crecen y se desarrollan.
Nos fijaremos en ellos para ver qué necesitan, cuáles son sus intereses.
Cada juguete ha sido diseñado pretendiendo unos objetivos determinados y tiende a provocar o sugerir un tipo de acción y uso ( juguetes de movimiento, imitación, construcción, atención, observación, favorecen la coordinación visomanual, etc.), pero no siempre el niño-a cuando juega usa el objeto como se hubiera deseado y es precisamente por eso por lo que demuestra su capacidad inventiva y de juego creativo.
Es su modo natural de aprendizaje,
por lo tanto proporcionémosles diferentes espacios,
con distintas invitaciones y que jueguen y jueguen...
Ahora mismo cuáles son sus intereses: la peluquería
y unos relojes de arena recién llegados,
que nos llevan a la tranquilidad y la calma.
Fijamente les miramos, esperamos,
y si la arena acaba ya,
la vuelta tenemos que dar.
¿Queréis ver un poquito más?, en la foto a clickear.
¿JUGAMOS?
REDONDO
Redonda es la luna,
redondo es el sol,
redonda es la pelota,
redondo es el tambor,
poromponpon
Y jugamos con cositas redondas,
en la foto a pinchar, si quieres fisgar.
NOS VAMOS PREPARANDO PARA LA PRIMAVERA
¡Como no podía ser de otra manera,
a la Primavera las Marzas le hemos cantado!
Nos hemos ido todos juntos por el barrio a acompañar
a nuestros compis mayores a cantar.
Si queréis ver lo generosos y generosas que habéis sido
con el "dao", en la foto a pinchar.
Nuestro árbolito va cambiando.
Los grandes copos de nieve se fueron,
quedan unos pocos de granizos,
y ahora cada día en nuestros animalitos del bosque le rodeamos,
para saber cuántos buhitos y buhitas hemos venido cada día.
Ya sabéis que el arbolito aquí sigue, por si queréis
seguir construyéndole con nosotros en primavera...
¿Se nos llenará de flores, de insectos?
¿Quién sabe?
Y BUBI SIGUIÓ VIAJANDO
Bubi, siguió viajando a casa de Nico y de Adrián,
¿Qué juguete preferido tendrá cada uno/a?
Si queréis ver más, en la foto a clikear.
17 de marzo de 2025
TELAS Y CARTÓN
Con las cajas de cartón que nos obsequiáis y diferentes telas,
que también nos aportáis o compramos,
hemos jugado a construir y a derruir,
a escondernos y a aparecer,
a meternos dentro y a salir,
a imaginarnos todo lo que pueden ser...
En la foto pinchar, y lo podréis fisgar.
¡NUEVA MISIÓN DE SALVAMENTO!
En esta ocasión nos costó más salvar a los animalitos.
Desde luego, este cole cada día es una aventura.
En esta ocasión, estábamos en clase,
cuando Belén llegó asustada, porque oía voces pidiendo socorro, ayuda.
Nos dirigimos hacia las voces,
resultó que estaban en la sala de profes, lejos de nuestra aula.
Y allí escuchamos como curioseando, vieron unos recipientes con agua
y decidieron los animalitos del bosque, darse un baño.
Pero...., chas, alguien cerró la puerta,
empezó a hacer frío...
¡Y se quedaron CONGELADOS!
¿Qué podemos hacer? lo primero, sacarlos de la nevera
y llevarlos a clase.
¿Con qué nos quitamos nosotros el frío?
con ropita que nos da calor.
Pues lo mismo decidimos hacer con los animalitos.
¿Se salvarán o no se salvarán?
para saber el final, en la foto a fisgar...
¡SIEMPRE AYUDANDO A LOS ANIMALITOS!