17 de marzo de 2025

¡NUEVA MISIÓN DE SALVAMENTO!

 En esta ocasión nos costó más salvar a los animalitos.

Desde luego, este cole cada día es una aventura.

En esta ocasión, estábamos en clase,

cuando Belén llegó asustada, porque oía voces pidiendo socorro, ayuda.

Nos dirigimos hacia las voces,

resultó que estaban en la sala de profes, lejos de nuestra aula.

Y allí escuchamos como curioseando, vieron unos recipientes con agua

y decidieron los animalitos del bosque, darse un baño.

Pero...., chas, alguien cerró la puerta,

empezó a hacer frío...

¡Y se quedaron CONGELADOS!

¿Qué podemos hacer? lo primero, sacarlos de la nevera

y llevarlos a clase.

¿Con qué nos quitamos nosotros el frío?

con ropita que nos da calor.

Pues lo mismo decidimos hacer con los animalitos.

¿Se salvarán o no se salvarán?

para saber el final, en la foto a fisgar...


¡SIEMPRE AYUDANDO A LOS ANIMALITOS!


ADIÓS INVIERNO, ADIÓS

 El invierno se va despidiendo poco a poco de nosotras.

Conocimos la nieve, quienes no pudimos ir in situ a jugar con ella.

Tuvimos grandes debates sobre si se podía pintar o no.

Finalmente probamos con témpera sólida, pinturas y ceras que no la pintaban,

pero con las pipetas, agua y rotuladores, sí.

¡Así que manos a la obra!

Si queréis fisgar, en la foto a pinchar,

y si os apetece hacerla con bicarbonato y un poquito de agua,

¡Ya está!


¡NOS ENCANTA HACER HIPÓTESIS, PORQUE NOS AYUDA A PENSAR!

También teníamos bandejas con agua calentita para ver la diferencia de temperatura,

y calentarnos las manitas un poco mientras jugábamos.


3 de marzo de 2025

El pequeño Conejo Blanco

Una de las actividades incluidas en el Plan lingüístico del Centro, son las actividades relacionadas con la lectura que realizamos con el curso de quinto de primaria.

 Ya los conocisteis con "Pequeño azul y pequeño amarillo".

Está vez fuimos nosotros quienes les contamos con los animales protagonistas un cuento. 

Una vez que acabamos, tuvimos una misión, debíamos buscar unos sobres que contenían un mensaje muy importante. 

Los sobres estaban por nuestras zonas favoritas como la clase de las colchonetas, el patio, la cocinita o el rincón de la calma. 

Una vez encontrados los chicos y chicas de primaria debían juntar las palabras de los distintos sobres y descubrir el mensaje:

 "Ser fuerte para pedir ayuda y valiente para ayudar a los demás”.

Es la principal enseñanza que nos dejó el Pequeño Conejo Blanco y su amiga la Hormiga.

Para fisgar en la foto pinchar.

¡Nos lo pasamos genial!

2 de marzo de 2025

POPURRÍ

 Nuestro clásico popurrí de los momentos que libremente elegimos,

ahora semanalmente también tenemos diferentes retos:

-Realizar una gran torre en la que se vean todos los cubos.

-Crear un Potato como el de la foto.

Si queréis empezar a fisgar, en la foto a pinchar...

¡ ES UNA GOZADA, VER CÓMO CADA VEZ COMPARTEN MÁS RATITOS!

BUBI VISITÓ A ÓLIVER Y A NALIA

 Óliver quiso compartir con nosotros a los superhéroes,

y Nalia, a un caballo.

Bubi, no para de viajar,

¿A dónde irá?

¡NO ES UNA CAJA!

  ¡No os empeñéis, de verdad que no!

¿qué dice el conejito?

¡no es una caja!

Pinchar y el cuento conoceréis.


¿Y las nuestras serán cajas?

Si queréis fisgar, en las fotos a clickear.



De todas ellas elegimos dos para una misión muy especial:
¡CREAR NUESTRAS PROPIAS CAJAS DE RECICLAJE!

Ya en dos ocasiones, hemos tenido que salvar a los animales,
de los plásticos que las personas tiran al suelo, 
y el viento les lleva al bosque, a la mar,
allá donde el aire o las personas puedan llegar.
Nos damos cuenta de que no nos gusta vivir en suciedad,
ni que los animalitos y las plantas corran peligro.
Así que para poner nuestro granito de arena,
al suelo, basura nunca vamos a tirar,
y los plásticos, envases, papel y cartón, 
vamos a empezar a reciclar.
En la foto pinchar para fisgar.


¡Reutilizamos y Reciclamos cada día,
sería genial que en casa también lo hicieran!
Las bases del cuidado de nuestro planeta,
las vamos asentando desde chiquitines.

¿NOS DISFRAZAMOS?

Empezamos nuestro viaje en Septiembre,

van pasando los meses y ya llegó Marzo.

Hemos celebrado Halloween, varios cumpleaños,

las Navidades, el día del abrazo/paz, 

y... ¿Nos olvidamos del Carnaval?

¡NO, NO!

Ya nos gusta muchos días disfrazarnos sin ser ningún día especial,

así que nos decidimos preparar para el desfile de carnaval.

Como nos gusta mucho ponernos los antifaces de superhéroes y superheroínas

que tenemos en clase,

decidimos hacernos unos, pero de los animales del bosque.

Su preferido fue el erizo, pero también eligieron:

una rana,  un murciélago, una ardilla y un águila.

Pero éstos nos los llevaremos a casa,

en el desfile, lo decidiremos con nuestras familias.

EL carnaval es ilusión, máscaras, disfraces, color, diversión, música...

y elegimos un instrumentos musical para acompañarnos en el festejo:

¡LAS MARACAS!

Jugamos con arroz y alubias,

llenando, vaciando, comprobando los distintos sonidos según el objeto que rellenábamos,

las clasificábamos, porque a ratos se nos juntaban todas,

practicamos nuestra habilidad cogiéndolas con dos dedos como el piquito del pollo, 

con cucharas, con cacitos, con pequeñas cucharillas.

¡Ya tenemos el relleno, que suena diferente según lo que echemos

y la cantidad!

Solamente nos queda el contenedor.

¿Y qué mejor que reciclar y usar los rollos del papel higiénico?

A veces jugamos con envases de plástico, otras veces de cartón.

Y en esta ocasión nos vinieron muy bien,

pero nos faltaba el color...

Pintamos con barras de témpera sólida

y lo decoramos con las pegatinas que nos gustaron.

¿Os gustan?

¡Uy, uy, que las profes no tienen disfraz!

Vamos a ayudarlas, jugamos con la luz, conocemos animales diurnos y nocturnos,

así que mirando al cielo y a los cuentos decidimos que serán: sol, nube, estrella y luna.

Seguimos utilizando el cartón con el que tanto nos gusta jugar:

pintamos con témperas y pinceles, rodillos, sellos, esponjas,

cuentagotas, algodón, papel de embalar de burbujitas....,

pegamos papel albal, estrellas de goma eva...

y....

¡cha,chan, así fue!


Para ensayar, necesitábamos un cartel.
 En esta ocasión, sopla que te sopla, el confeti, se pegó.
¡A ensayar!

Creo que ya estamos preparados para desfilar,

con la maraca, el cartel y nuestro garbo al caminar.

¡LO HICIMOS GENIAL!

El día 21 fue muy intenso:

empezamos el día haciendo fiesta en clase y bailando,

seguimos con el desfile, un abracito a nuestras familias, 

después nos pintamos las caras,

hicimos chapas, bailamos y fuimos al photocall.

Desayunamos, nos hicimos una foto con todo el cole,

corrimos por el patio y a casita hasta el día 3 de Marzo.


Por supuesto que por medio llegó la Panchitona, 

pinchar en cada foto, y todo lo que os he contado, lo podréis fisgar.

¡Empezamos Marzo, que sorpresas nos deparará!