2 de diciembre de 2024

YO PUEDO...

                        ¿Qué podemos hacer con nuestros deditos?

o dicho de otra manera,

¿de qué manera podemos potenciar la motricidad fina?

Antes de daros ideas, quiero haceros conscientes de lo importante que es ejercitar los dedos, las manos y la pinza (pulgar e índice).

¿Qué es la motricidad fina?

Es la coordinación de músculos, huesos y nervios

 para producir movimientos pequeños y precisos. 

Un ejemplo de control de la motricidad fina es 

recoger un pequeño elemento con el dedo índice y el pulgar.

 Es la habilidad que desarrollan los niños para hacer movimientos, usando los músculos pequeños de las manos, muñecas y dedos con el objetivo de favorecer más tarde el proceso de lectoescritura, y muchas de las prácticas de la vida diaria. 

En pocas palabras, la movilidad de los dedos de la mano con actividades que requieren mayor precisión y coordinación viso-manual.

Es necesario utilizar simultáneamente el ojo y el uso de los dedos en actividades como rasgar, cortar, aplastar, colorear, picar, apretar, punzar, enroscar, enhebrar, escribir, dibujar, presionar, amasar, modelar, pellizcar, arrugar y estrujar.

Es una habilidad básica que debemos ejercitar,

lo podemos hacer de mil maneras,

y muchas de ellas con objetos cotidianos de casa,

en las prácticas diarias,

con juguetes destinados para su potencialización....

A medida que vayan alcanzando su madurez y vayan siendo más hábiles,

iremos preparándolas de mayor complejidad o en diferentes grados.

Por ejemplo: el juego de llevar la abejita a su colmena 

la podemos llevar con los dedos pulgar e índice,

la podemos llevar con la pinza pero dejando que se ayude con la otra mano para cogerla,

podemos pedir que la recoja solamente con la pinza, etc.. 

Éste sería un sencillo ejemplo de cómo ir graduando la dificultad.


¿Para qué sirve la motricidad fina?

Para casi todo: para lavarnos la manos, atarse los botones,

tender la ropa, lavarnos las manos, calzarnos,

preparar el desayuno...

limpiar nuestros utensilios, arreglar objetos, 

para coger los cubiertos y comer, 

para pintar, para escribir, para diferentes juegos..., 

es decir para muchas de las tareas que hacemos en la vida diaria.

Pueden ser muy variadas: rasgar papeles con las manos, desgranar, recortar, clasificar pompones por color, clasificar botones por color, bolsa sensorial botones, pelar huevos, ensartar macarones en pinchos o cuerdas, cuentas en collares, pescar gomas, series de palitos de colores, agrupar tapones por colores y trasladarlos con cacitos o cucharas, pintar con bastoncillos, con corchos, hacer diferentes trasvases de alimentos sólidos o líquidos, hacer puzzles, plastilina...

Como veis, hay un sinfín de actividades,

y con toda esta teoría que os he soltado,

 ¿Qué os parece si vemos algún ejemplo?

algunas las conocéis, pero la complejidad va a más...

pues en la foto a pinchar...


*PUZZLES

*PLASTILINA

* EXPRESIÓN PLÁSTICA LIBRE





*JUGUETES ESPECÍFICOS:
 el de la abejita, de enroscar y desenroscar, de insertar, pinchitos..

*CASEROS: 

con pompones, hueveras, pegatinas...

Si queréis ver más, en la foto a clickear.


Durante el curso iremos conociendo muchísimas más actividades 

para fortalecer nuestras manos y nuestros deditos.

Si os apetece hacer algo casero,

no tenéis más que hacer foto

y la compartiremos aquí en el blog con todos.

Como el día 10 estáis invitadas e invitados  a venir a jugar,

decidme esta semana si os apetece ver algo en particular ese día,

de lo que aún no conocéis.

¡¡FELICIDADES INÉS!!

 El viernes fue el cumple de Inés.

Así que tuvimos una visita muy especial: 

¡su MAMI y su PAPI!

Estaba muy contenta,

y nosotras más,

jugamos todos juntos 

Y pasamos una buena mañana.

Les obsequiamos con nuestras canciones,

y ellos con algo riquísimo, que repartió entre todos.

Nuestros peques ya son muy astutos 

y lo adivinaron rápidamente.

Inés eligió su corona,

 que desapareció entre un montón de cabecitas...


¡Bailamos con y sin pompas!

Y si queréis ver más, en la foto a clickear...


¡¡¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES, INÉS,
HOY AÚN SABOREAMOS ESE RICO.....!!!!


11 de noviembre de 2024

CANCIONERO Y MÁS...

 ¿Cuántos sabéis ya la canción del cocodrilo?

¡No, cualquiera, no,

la preferida de vuestros peques 

y con la que hemos iniciado el cancionero!

Si pincháis, podréis escucharla para ensayar...



¡Mirad, mirad,
una triste ramita(porque está sola) nos ha crecido en la pared!
Su ilusión es convertirse en un pequeño arbolillo,
por el que vayamos viendo pasar las estaciones.


¿Nos ayudáis?
Fijo, que ramitas necesita, pero seguro,
que se os ocurren muchos más elementos, 
para que sepamos si es:
otoño, invierno, primavera o verano.
En la estantería de la entrada tendréis celo,
nos podéis pedir tijeras o lo que necesitéis.

¡ENTRE TODOS CONSTRUIREMOS UN SUPER ÁRBOL!



10 de noviembre de 2024

¡MUCHAS FELICIDADES, DEME!

 ¡NOVIEMBRE, ES UN MES LLENO DE CUMPLES!

En esta ocasión, hemos celebrado el de Deme.

Ha elegido su corona,

y todos juntos la hemos decorado.


En la colcho nos ha contado como de pequeñita,

le gustaba jugar al fútbol

y escuchar las canciones de Miliki que le cantaba su mamá.

¡Y como no, nos ha traído una sorpresa!

¿Qué será? para satisfacer vuestra curiosidad,

en la foto a clickear.

Ha compartido con nosotros esa sorpresita,

además de todas las sonrisas y cariños que nos comparte cada día.

¡FELIZ CUMPLEAÑOS, DEME!


Este mes, aún nos queda por celebrar el de Inés y el de Belén.


6 de noviembre de 2024

¡¡MUCHAS FELICIDADES, NICO!

 Ayer celebramos el cumple de Nico,

y su familia vino a compartir un ratito con nosotras.

Nico, hizo de anfitrión y les llevó a jugar con lo que más les gusta.

La visita de la familia, fue estupenda,

jugaron con todos y nuestras criaturas disfrutaron un montón.


Cantamos alguna de nuestras canciones,

y llegó el momento de elegir corona.

¡Ya solo quedaba decorarla con nuestros compis!

Como es tradición en el cole,

compartieron un desayuno con nosotros...

¿qué será?

en la foto a clickear.

Nico repartió entre sus amigos y amigas.

Jugamos todos juntos, nos disfrazamos,

reímos con las pompas,

algunos animosos bailaron,

¡¡NOS ENCANTA DISFRUTAR TODOS JUNTOS!

¡¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES, NICO!!


¡Ya sabéis que siempre estáis invitados!

Estamos genial, y ya podéis empezar a hacernos visitas 

para plantearnos actividades, 

avisándonos con tiempo.


4 de noviembre de 2024

HALLOWEEN II

 ¿Pensabais que Halloween había terminado?

¿Cómo lo hemos celebrado?

Ya os llegó a casa el pequeño fantasmita que hicieron los peques.

Desde la semana antes, jugamos con la decoración,

con ellos decoramos el aula,

los toboganes y buscamos en el pasillo a los personajes

de esta celebración.

Vimos imágenes y cuentos de los personajes,

en español, y en inglés con Almudena, vimos lo que tiene una bruja en su nevera.


¡Hemos visto como se disfrazan otros para ser: brujas, vampiros, calabazas, monstruos, esqueletos, etc...

y como no, también hemos empezado a disfrazarnos nosotros!

Primero con complementos...

Para acabar el viernes, así de guapas y guapos.

Hemos jugado con telas de araña,

¡Y hasta hemos rescatado a insectos diversos que cayeron en ella!

Martina Martínez y su familia,

han decorado una calabaza, así de bonita.

Y como no,  después de verla en clase y tocarla,

la hemos ido a visitar la exposición en la que colaboraron muchos compis.

Ojo, estamos aprendiendo a que cuando vamos a una exposición,

no podemos tocar, si no, nos lo dicen expresamente,

ahora toca abrir bien los ojos.

Seguro que tendremos más de una durante todo el curso.

Parecía que teníamos ganas, de participar en algún que otro juego,

y nos fuimos a ello...

De momento vamos en trenecito, 

cuando ya tengamos los desplazamientos

y los lugares controlados,

podremos ir en pandilla, en parejas, como más nos guste.

Algunos llegamos al piso de arriba a por tatoos para todos,

a otros no nos apeteció, por miedo, susto o lo que fuera 

y nos volvimos a clase.

¡NO ES NECESARIO PASAR MIEDO,

PARTICIPAMOS HASTA DONDE NOS APETECE,

SABIENDO QUE EN CUALQUIER MOMENTO, 

NOS PODEMOS VOLVER A CLASE CON ALGUNA DE LAS PROFES!

En el pasillo de primaria, esperamos un poco

para que nos dieran los tattoos terroríficos que visteis llevamos a casa,

a quienes nos apeteció ponerlo.

Allí, alguno de  los mayores del cole nos estuvieron acompañando,

a algunas niñas y a Killiam, el hermano de Mayte,

ya les conocemos, porque a veces vienen al patio a jugar con nosotros en el recreo.




Visitamos diferentes juegos,
algunos se atrevieron a meter la mano
y buscar...


Poco a poco fuimos quedando menos,
ya solo fuimos dos al circuito del pasaje del terror , a visitar a Rachel 
y a bailar en la oscuridad.



¡Como imaginaréis, no podía faltar, un DESAYUNO DE MIEDO!

Adrián y su familia nos obsequiaron con este rico bizcocho,

que compartieron con todas nosotras.


Y además, nos hicimos unos plátanos fantasmagóricos
que estaban riquísimos.


¡Y si os habéis quedado con ganas, y queréis ver más,

en la foto a clickear!


3 de noviembre de 2024

¡AYUDA AFECTADOS DANA!


 Ante una desgracia, 

una oportunidad de dar una enseñanza de vida, a nuestras criaturas. 

Ayuda,  solidaridad, colaboración, empatía...