29 de junio de 2025







¡BUEN VERANO!

 ¡Y llegó el final!

La última semana fue a un ritmo tremendo.

Asistimos como espectadores al Got Talent.

Subimos a recitar poesías de nuestra mitología a nuestros compis de quinto.

Planeamos la celebración del cumple de Adri,

pero como se puso malito, no pudo ser.

Así que le cantamos el cumpleaños feliz y le hicimos la corona,

para que tuviera un recuerdo nuestro.

Cuál fue nuestra sorpresa, que al día siguiente ya pudo volver,

así que como la corona le encantó y estaba muy contento,

decidimos improvisar la fiesta.

Además nos obsequió con un rico bizcocho.

Si queréis ver más, en la foto a pinchar.

¡MUCHAS FELICIDADES ADRI!

Todos los días esperábamos encontrar nuestros tomatitos rojos para poder  probarlos,

pero no fue posible. Aunque sí queremos que veais,

lo bien que les cuidamos día a día.

Nos tocará en verano la recolección.


Los últimos días fueron de mucho calor,
así que lo mejor fue jugar con cositas frescas: cubitos y bolitas de hidrogel 
(con una exhaustiva supervisión, por si os animáis en casa).
También acabamos alguna de las caricias de nuestro cancionero,
que se nos habían quedado pendientes.
Y ya nos preparamos para el curso que viene:
disfrutamos del recreo en nuestro futuro patio,
así como nuestra clase del año que viene,
y para cerrar el curso,
colaboramos en la limpieza y recogida de los materiales para ir despidiéndonos de nuestra clase.
Eso sí, sin parar de jugar,
para fisgar en la foto a clickear.


Ha sido un curso de lagrimillas en los inicios,
de muchas risas, de descubrimiento del mundo,
de experiencias,
de vivencias conjuntas,
de relaciones nuevas,
de descubrimientos,
de aprender a ser, de aprender a aprender, 
de aprender a colaborar y de aprender a ser uno mismo.

¡Gracias a todos los que lo habéis hecho posible,
y ya solo me queda, desearos: 
FELIZ VERANO!




22 de junio de 2025

¡LLEGÓ EL CALOR Y EL VERANO!

 Cada día es una vivencia, una sorpresa.

En esta ocasión, apareció una mini playa,

solamente con arena 

(pan rallado, hay que cuidar nuestros ecosistemas y no llevarse la arena de las playas).

Pensar y pensar, es muy importante,

dejarles que hagan hipótesis, que se esfuercen,´

no dar las soluciones con prontitud.

Ellos mismos vieron que nos faltaba el agua en la playa, el mar.

A ratos jugamos con el agua real,

pero en esta ocasión decidimos hacer agua de juguete,

¿Y cómo?

Pintando con témpera y vinagre, arroz y alubias.

A Bubo le encantó la mini playa, 

y llamó a sus amiguitos del mar para que nos vinieran a visitar.

¿Queréis verlo? pues a clickear.

Después de dos o tres semanas, la playa desapareció.

Y cual fue nuestra sorpresa que esta semana,

la clase se quedó a oscuras,

y según Martín, el Trastolillo está de nuevo aquí.

Necesitábamos nuestras linternas, y al entrar a explorar,

encontramos muchos más animales del mar,

¡y nos encontramos dos juegos de pescar!

Si queréis fisgar en la foto a clickear.

Y como todos nos vamos marchando ya,

a las mariposas también les tocó el volar.

Guardamos sus huevitos, y la primavera que viene se verá.

Jugamos con los muñequitos del ciclo vital que tan maravilloso,

hemos podido vivenciar, y también conocimos el de las ranitas y los sapos.


¡Cuánto más conozcan la naturaleza,
más la amarán, y la cuidarán!


17 de junio de 2025

CONVIVENCIA

 Aunque es difícil,

me habéis dejado sin palabras.

Bueno no, con una:

¡GRACIAS!

No puedo más que siempre agradeceros vuestra ayuda,

como os he dicho, sin vosotras nada de ésto sería posible.

Sin las familias en el cole no estaríamos completos.

Ha sido un día de risas, de charlas, de mojaduras, 

de muy buen rollo, de convivencia.

La mejor manera de despedirnos de este curso.

Y como con lo vivido sobran las palabras...

Ya sabéis, para fisgar, en nuestros peques pinchar.


Reitero mis agradecimientos por este curso tan agradable.
No es una despedida, porque nos veremos por aquí en Septiembre casi todos,
y quienes no, por nuestras calles será.

¡UN ACHUCHÓN FUERTE PARA TODOS Y TODAS!




16 de junio de 2025

SIGUEN LLEGANDO VISITAS

 Durante la pasada semana tuvimos dos visitas.

Una mañana mientras jugábamos en clase,

Nico nos advirtió: ¡Belén, las hojas!

Y vimos que volaban, pero que no hacía mucho viento,

porque solo se movían ellas.

¿Qué hicimos?

Pues como no, satisfacer nuestra curiosidad,

salimos al patio.

Y allí estuvimos a un trabajador del Ayuntamiento,

no sabíamos qué herramienta hacía volar tanto a las hojas,

así que le preguntamos y nos explicó que para barrer las hojas, 

necesitaba usar un SOPLADOR.

Y allí nos quedamos viéndolo, porque nos pareció muy curioso



¡NO HAY NADA COMO SATISFACER LA CURIOSIDAD!

¿Y la segunda visita?
Pues fue Elena, una alumna de prácticas del año pasado,
que vino a hacer juegos de corro con nosotros,
y para acabar, nos enseñó una nueva canción.
Si la queréis escuchar, en la foto a pinchar...


¡Y creo que ya por este año, las visitas han terminado!





¡FELICIDADES ÓLIVER!

 Vamos de cumple, en cumple.

Y hoy le tocó a Óliver.

Nos acompañó su mami, Adriana,

que compartió con nosotros dos sorpresas:

Una fue una tortilla y un bizcocho para desayunar,

y la otra, enseñarnos a jugar junto a Oli a dos juegos muy chulos:

uno cooperativo de los tres cerditos,

¡a los que conseguimos salvar tres veces!

y otro de crear robots, fijándonos en un modelo.

¡NOS ENCANTARON!

Y luego nos tocó elegir a nosotros,

y jugamos con las vías y los coches.


Por supuesto que no puede faltar,
la corona decorar...


Y si queréis ver un poquitín más,
en este super achuchón tenéis que pinchar.


Aunque yo no pude estar toda la mañana, 
ha sido un verdadero placer compartir estos ratitos también con Adriana.

¡DISFRUTA MUCHO DE TU CUMPLE
y MUCHAS, MUCHAS FELICIDADES!


9 de junio de 2025

¡HOY FUE EL DÍA DE NALIA!

Aunque su cumple no es hasta Julio,

decidimos hoy celebrar el día de Nalia,

porque es una disfrutona y porque nos encanta que vengáis al aula.

Desde la mañana prontito,

vinieron Marta y Miguel.

Construimos, Marta fue maniquí de diversos peinados,

y jugamos a la plasti.

Nalia eligió su rosa corona, y todos juntos la decoraron.


Ya coronada, nos fuimos a la colcho a preguntar cositas a su papi y a su mami,
sobre Nalia de pequeñita.


Y después de un ratito de charla,
unos achuchones....

llegaron las sorpresas: un bizcocho, una tortilla,
y unas herramientas para pintar,
junto a unos animalillos.
¡Manos a la obra, cada uno eligió los que deseaba pintar,
y las herramientas se nos dieron muy, muy bien, 
NOS ENCANTARON!

¿Qué nos faltaba para terminar la mañana?
que nuestra querida Nalia nos repartiera el desayuno,
¡Y A BAILAR!
Si un poquito quieres fisgar, en la foto del desayuno tendrás que clickear.


¡Muchas felicidades y que disfrutes mucho el día de tu cumple!
¡GRACIAS POR TODO!

 

6 de junio de 2025

MAYO COMPLICADO

 Como sabéis, ha sido un mes de Mayo un poco complicado,

que aunque yo le he tenido marcado por mi ausencia por motivos de salud,

estamos estado prácticamente a diario en contacto 

con mis estupendas compañeras del cole,

así como Lidia, la maestra que me ha sustituido, 

y se ha unido al grupo de las estupendas.

Gracias a ellas, he podido recopilar fotos de los momentos

de los que tanto os gusta disfrutar de nuestras criaturas en común

y que no siempre podéis.

Lo haré todo en una entrada y con poquitas palabras,

ya que yo, a mi pesar, no lo he podido vivir. 

Pero ya sabéis que la imagen vale más que...

Con Mayo llegó la explosión de la primavera, y con ella conocimos el ciclo de vida de algunos animales a través de imágenes y en presencia de los gusanos de seda y de plantitas como legumbres y los cherrys que ya comenzaron a nacer.

Aquí ya podéis ver a la primera mariposa


Estampamos con diferentes objetos y con nuestras propias manos, 
para hacer flores y pajaritos.
así pudimos seguir completando nuestro arbolito por el que pasaron todas las estaciones.


En abril, ya habían llegado nuestros insectos,
pero en esta ocasión celebraron el cumple de uno de ellos, de las abejas.


Y aprovechamos par ver que huellitas dejaban.


Y como no podía ser de otro modo,
siempre nos dan algún sustito.
En esta ocasión se quedaron atrapados en pequeñas charcas de gelatina,
de las que tuvimos que salvarles.
¡Ojalá el año que viene se cumpla nuestro deseo de verlos en una charca de verdad,
que como habréis visto, incluimos en nuestro proyecto de naturalización!


También encontramos un pajarillo muerto en nuestro patio.
¿Qué habrá pasado?
Después de formular varias conjeturas,
pensamos que quizás chocó con nuestras cristaleras,
así que pintamos unas siluetas para que no se choquen más.


¡MENOS MAL QUE SIEMPRE ESTAMOS ALERTA, PARA AYUDAR!
¡Y SOMOS MUY CONSCIENTES DE QUE LA NATURALEZA DEBEMOS CUIDAR!

Pero además del cumple de las abejas, tuvimos el de Martina Martinez y su mamá,
con nosotras el cumple quiso celebrar y yo creo que lo disfrutaron a tope.
¿Queréis verlo?


¡MUCHÍSIMAS FELICIDADES MARTINA!
¡Muchas gracias por todo lo rico que nos traéis 
y por esos buhitos tan guapos que hicimos juntos!

Y hablando de Buhitos, ¿creéis que BUBI, 
había dejado de viajar? de eso nada,
mirad, mirad...


¡A Mayte, Martina M. y Martín, fue a visitar!

Y quienes también viajaron a nuestro cole, llamados por Bubo,
fueron más amigos mitológicos, 
que nos enseñaron poesías, 
entre ellas, una para encontrar lo que se nos pierde,
la del duende Zahorí.
Y nosotros les decoramos sus atuendos,
con nuevas técnicas grafoplásticas que aprendimos.


Junto a la mitología, no podía faltar,
practicar un juego tradicional.
Así que nos decantamos por aprender a colocar los bolos



Otra celebración importante, porque sois quienes nos acompañáis en el día a día,
sois vosotras, las familias.
Son varios cuentos los que ya conocen: "Federico y sus familias", "Un puñado de botones"
y "Mi familia es especial".
Hemos cogido las fotos de nuestras familias, y hablado sobre ellas,
después decidimos hacer un regalito cada uno con sus palabritas


Durante todo el curso, con los muñecos, con los animales, creamos diferentes núcleos familiares,
igualmente a través de los cuentos, que hay un montón.

¿VISITAS?
Cómo no vamos a tener visitas,
somos una clase que nos encanta realizar actividades con todo el mundo.
Ha pasado 15 días con nosotras, Sofía, una alumna en prácticas de LABORESO.
Vinieron los compis de cuarto a recitarnos una poesía de Gloria Fuertes,
sobre cómo dibujar a una ballena.
Nos la han recitado con marionetas, y nos hemos puesto manos a la obra...
¿La conocéis?


Forma parte del fomento a la Lectura, que desde pequeñitos,
desarrollamos en nuestro colegio.
Esa unión entre primaria e infantil, 
es un verdadero gustazo, verla y compartirla.

¿Qué mejor manera para animar a leer,
que vengan autoras de cuentos a contarnos sus historias?
En esta ocasión, vino Eva Sanz Palomera,
de nuestra tierruca, además de encantadora,
la disfrutamos junto a nuestros compis de tres años.
¿se puede pedir más?

 

Sí, si, claro que se puede.
Seguimos disfrutando de nuestro arte pintando con diferentes herramientas 
y en distintos soportes.
Preparando nuestras futuras siluetas de ventana,
para evitar los golpes de los pajarines.


Eso sí, aunque veáis que tenemos una curiosa agenda,
SIEMPRE, SIEMPRE, nos ocupamos de que cada día jueguen a lo que ellos prefieran.
Ya anteriormente os he hablado sobre la importancia del juego,
y dentro del mismo, el libre.
Hay materiales que invitan, en diferentes espacios simultáneamente,
pero ellos deciden.


Y Mayo, terminó.

Empezó Junio con un taller de estimulación del lenguaje
 y de la necesidad de olvidarnos de las pantallas en estas edades,
 impartido por la Técnico de servicios a la Comunidad de nuestro centro.
Una parte teórica, siempre necesaria,
y otra práctica, que por lo que veo,
se disfrutó mucho.


Hubo más novedades: compartimos patio con nuestros futuros compis del año que viene,
así como los desayunos que a partir de ahora, nos acompañaran
hasta finalizar la primaria.
Todo son medidas de transición,
para facilitar el inicio al curso que viene.
 

Y ahora... ¿qué mas sucederá?

26 de abril de 2025

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

 Como no podía ser de otro modo,

teníamos un cumpleaños que celebrar:

¡el de los cuentos!  ¿Cómo?

Con un maratón de cuentos,

para todo el cole.

Lecturas en castellano, inglés 

y francés para el tercer ciclo de primaria.

A cada curso, nos leían nuestras familias, la Auxiliar de inglés 

y nuestras profes.

En esta ocasión, les agradecemos a Ana (la mamá de Tristán) 

y a Nuria (la mamá de Jana),

dos de nuestros vecinos de tres años, y a Rache, (auxiliar inglés del cole)

que nos regalara cada una una historia.




  ¡Familias de otros cursos y profes cuentistas,

qué maravilla!

Estuvimos prestando mucha atención.

Compartimos el ratito con nuestros vecinos de tres añitos.

Y las profes leíamos a otros cursos que no damos clase,

en este caso: Deme, Araceli y Belén.

                              

¡Nos encantan los cuentos!
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

¡SON INCREIBLES!

 En verdad, lo son.

Es increíble ver como inician ya juegos espontáneamente y ellos mismos se invitan y juegan juntos-

Es increíble ver como simulan ser peluqueros, peluqueras, veterinarios, constructores, cómo hablan por teléfono con las fichas de madera de construir, como un imán recto y una bola es un helado o un micrófono.

Es increíble ver su gusto por la lectura y por estar cerca los unos de los otros, aunque sea en ocupaciones diferentes.

Es increíble como van manifestando cada vez más sus deseos y preferencias, cómo siguen las bromas, como dan cariño, como empiezan a preocuparse por los demás.

No siempre se puede captar el momento pero sí disfrutarlo.

Algunos de ellos podéis verlos en el popurrí, pinchad y disfrutad.


Dejémosles que hablen de lo que quieran, sin tantas preguntas.

Hablémosles de nuestras cosas, nuestros sentimientos y vivencias, 

de nuestros intereses reales como adultos.

Démosles tiempos: para expresarse, para hacer (no les repitamos continuamente cada paso a dar), para jugar, para aburrirse (MUY IMPORTANTE), para organizarse, para decidir....

Pongámosles retos y felicitémosles por su superación, no por las cosas cotidianas.

Démosles autonomía en las actividades diarias de las que son protagonistas....

E IREMOS DESCUBRIENDO OTRAS FACETAS DE ELLOS,

¡YA ME CONTARÉIS!









¡MÚSICA MAESTRA!

 Después de las maracas y con nuestras habilidades manuales,

ya es hora de conocer más instrumentos.

Pinchar, para fisgar.

¿Os apetece venir a enseñarnos a tocar algo?