Los más peques del CEIP. Pancho Cossío, estamos deseando descubrir pasito a pasito el entorno que nos rodea a través del juego, de la experimentación y de los sentidos. Iniciamos este viaje Deme, Carmen y Belén, ¿nos acompañáis?
29 de junio de 2025
¡BUEN VERANO!
¡Y llegó el final!
La última semana fue a un ritmo tremendo.
Asistimos como espectadores al Got Talent.
Subimos a recitar poesías de nuestra mitología a nuestros compis de quinto.
Planeamos la celebración del cumple de Adri,
pero como se puso malito, no pudo ser.
Así que le cantamos el cumpleaños feliz y le hicimos la corona,
para que tuviera un recuerdo nuestro.
Cuál fue nuestra sorpresa, que al día siguiente ya pudo volver,
así que como la corona le encantó y estaba muy contento,
decidimos improvisar la fiesta.
Además nos obsequió con un rico bizcocho.
Si queréis ver más, en la foto a pinchar.
¡MUCHAS FELICIDADES ADRI!
Todos los días esperábamos encontrar nuestros tomatitos rojos para poder probarlos,
pero no fue posible. Aunque sí queremos que veais,
lo bien que les cuidamos día a día.
Nos tocará en verano la recolección.
22 de junio de 2025
¡LLEGÓ EL CALOR Y EL VERANO!
Cada día es una vivencia, una sorpresa.
En esta ocasión, apareció una mini playa,
solamente con arena
(pan rallado, hay que cuidar nuestros ecosistemas y no llevarse la arena de las playas).
Pensar y pensar, es muy importante,
dejarles que hagan hipótesis, que se esfuercen,´
no dar las soluciones con prontitud.
Ellos mismos vieron que nos faltaba el agua en la playa, el mar.
A ratos jugamos con el agua real,
pero en esta ocasión decidimos hacer agua de juguete,
¿Y cómo?
Pintando con témpera y vinagre, arroz y alubias.
A Bubo le encantó la mini playa,
y llamó a sus amiguitos del mar para que nos vinieran a visitar.
¿Queréis verlo? pues a clickear.
Después de dos o tres semanas, la playa desapareció.
Y cual fue nuestra sorpresa que esta semana,
la clase se quedó a oscuras,
y según Martín, el Trastolillo está de nuevo aquí.
Necesitábamos nuestras linternas, y al entrar a explorar,
encontramos muchos más animales del mar,
¡y nos encontramos dos juegos de pescar!
Si queréis fisgar en la foto a clickear.
Y como todos nos vamos marchando ya,
a las mariposas también les tocó el volar.
Guardamos sus huevitos, y la primavera que viene se verá.
Jugamos con los muñequitos del ciclo vital que tan maravilloso,
hemos podido vivenciar, y también conocimos el de las ranitas y los sapos.
17 de junio de 2025
CONVIVENCIA
Aunque es difícil,
me habéis dejado sin palabras.
Bueno no, con una:
¡GRACIAS!
No puedo más que siempre agradeceros vuestra ayuda,
como os he dicho, sin vosotras nada de ésto sería posible.
Sin las familias en el cole no estaríamos completos.
Ha sido un día de risas, de charlas, de mojaduras,
de muy buen rollo, de convivencia.
La mejor manera de despedirnos de este curso.
Y como con lo vivido sobran las palabras...
Ya sabéis, para fisgar, en nuestros peques pinchar.
16 de junio de 2025
SIGUEN LLEGANDO VISITAS
Durante la pasada semana tuvimos dos visitas.
Una mañana mientras jugábamos en clase,
Nico nos advirtió: ¡Belén, las hojas!
Y vimos que volaban, pero que no hacía mucho viento,
porque solo se movían ellas.
¿Qué hicimos?
Pues como no, satisfacer nuestra curiosidad,
salimos al patio.
Y allí estuvimos a un trabajador del Ayuntamiento,
no sabíamos qué herramienta hacía volar tanto a las hojas,
así que le preguntamos y nos explicó que para barrer las hojas,
necesitaba usar un SOPLADOR.
Y allí nos quedamos viéndolo, porque nos pareció muy curioso
¡FELICIDADES ÓLIVER!
Vamos de cumple, en cumple.
Y hoy le tocó a Óliver.
Nos acompañó su mami, Adriana,
que compartió con nosotros dos sorpresas:
Una fue una tortilla y un bizcocho para desayunar,
y la otra, enseñarnos a jugar junto a Oli a dos juegos muy chulos:
uno cooperativo de los tres cerditos,
¡a los que conseguimos salvar tres veces!
y otro de crear robots, fijándonos en un modelo.
¡NOS ENCANTARON!
Y luego nos tocó elegir a nosotros,
y jugamos con las vías y los coches.
9 de junio de 2025
¡HOY FUE EL DÍA DE NALIA!
Aunque su cumple no es hasta Julio,
decidimos hoy celebrar el día de Nalia,
porque es una disfrutona y porque nos encanta que vengáis al aula.
Desde la mañana prontito,
vinieron Marta y Miguel.
Construimos, Marta fue maniquí de diversos peinados,
y jugamos a la plasti.
Nalia eligió su rosa corona, y todos juntos la decoraron.
6 de junio de 2025
MAYO COMPLICADO
Como sabéis, ha sido un mes de Mayo un poco complicado,
que aunque yo le he tenido marcado por mi ausencia por motivos de salud,
estamos estado prácticamente a diario en contacto
con mis estupendas compañeras del cole,
así como Lidia, la maestra que me ha sustituido,
y se ha unido al grupo de las estupendas.
Gracias a ellas, he podido recopilar fotos de los momentos
de los que tanto os gusta disfrutar de nuestras criaturas en común
y que no siempre podéis.
Lo haré todo en una entrada y con poquitas palabras,
ya que yo, a mi pesar, no lo he podido vivir.
Pero ya sabéis que la imagen vale más que...
Con Mayo llegó la explosión de la primavera, y con ella conocimos el ciclo de vida de algunos animales a través de imágenes y en presencia de los gusanos de seda y de plantitas como legumbres y los cherrys que ya comenzaron a nacer.
Aquí ya podéis ver a la primera mariposa
26 de abril de 2025
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Como no podía ser de otro modo,
teníamos un cumpleaños que celebrar:
¡el de los cuentos! ¿Cómo?
Con un maratón de cuentos,
para todo el cole.
Lecturas en castellano, inglés
y francés para el tercer ciclo de primaria.
A cada curso, nos leían nuestras familias, la Auxiliar de inglés
y nuestras profes.
En esta ocasión, les agradecemos a Ana (la mamá de Tristán)
y a Nuria (la mamá de Jana),
dos de nuestros vecinos de tres años, y a Rache, (auxiliar inglés del cole)
que nos regalara cada una una historia.
qué maravilla!
Estuvimos prestando mucha atención.
Compartimos el ratito con nuestros vecinos de tres añitos.
Y las profes leíamos a otros cursos que no damos clase,
en este caso: Deme, Araceli y Belén.
¡SON INCREIBLES!
En verdad, lo son.
Es increíble ver como inician ya juegos espontáneamente y ellos mismos se invitan y juegan juntos-
Es increíble ver como simulan ser peluqueros, peluqueras, veterinarios, constructores, cómo hablan por teléfono con las fichas de madera de construir, como un imán recto y una bola es un helado o un micrófono.
Es increíble ver su gusto por la lectura y por estar cerca los unos de los otros, aunque sea en ocupaciones diferentes.
Es increíble como van manifestando cada vez más sus deseos y preferencias, cómo siguen las bromas, como dan cariño, como empiezan a preocuparse por los demás.
No siempre se puede captar el momento pero sí disfrutarlo.
Algunos de ellos podéis verlos en el popurrí, pinchad y disfrutad.
Dejémosles que hablen de lo que quieran, sin tantas preguntas.
Hablémosles de nuestras cosas, nuestros sentimientos y vivencias,
de nuestros intereses reales como adultos.
Démosles tiempos: para expresarse, para hacer (no les repitamos continuamente cada paso a dar), para jugar, para aburrirse (MUY IMPORTANTE), para organizarse, para decidir....
Pongámosles retos y felicitémosles por su superación, no por las cosas cotidianas.
Démosles autonomía en las actividades diarias de las que son protagonistas....
E IREMOS DESCUBRIENDO OTRAS FACETAS DE ELLOS,
¡YA ME CONTARÉIS!
¡MÚSICA MAESTRA!
Después de las maracas y con nuestras habilidades manuales,
ya es hora de conocer más instrumentos.
Pinchar, para fisgar.
¿Os apetece venir a enseñarnos a tocar algo?