28 de marzo de 2025

¡BUBI SE FUE CON DIEGO!

 Diego estaba muy emocionado mostrándonos la jirafa

que viajó en Bubo de su casita hasta al cole.

¿Queréis verlo?


¡NOS ENCANTA LA OSCURIDAD!

 ¡Nos hemos quedado a oscuras!

¿Y ahora qué?

Pues ya sabéis, clickeando lo veréis.

HIPÓTESIS

Es importante que ya desde pequeños les demos su tiempo,

tiempo de pensar, tiempo de buscar soluciones,

tiempo de experimentar,

tiempo de comprobar....

Así es el método científico: observar, plantear preguntas, formular hipótesis, experimentar, analizar resultados, concluir y comprobar.

Es genial, ver cómo si les acostumbramos a resolver pequeños retos,

a preguntar: ¿qué pasaría sí?,

 como les ayuda a pensar, a actuar, poco a poco y practicando,

 veréis unos resultados que os sorprenderán.

Si queréis ver un poco más en la foto a clickear.



 



24 de marzo de 2025

¿MÁS VISITAS?

 Pues sí, el Pancho es un no parar...

Una mariposa nocturna nos dio una sorpresa.

Ya sabemos que las mariposas nocturnas se llaman polillas.

 ¿A qué es bonita?

Se quedó dos días con nosotros, y se fue.

Pues mirando, mirando, hormiguitas también fuimos encontrando.


Vamos a plantar, no vaya a ser que todos estos insectos se nos escapen a otro lugar.
Pinchar en la polilla y lo podréis fisgar.

¡RECORDAR: A NOSOTROS,
A LOS ANIMALITOS Y A LAS PLANTAS,
NOS TENEMOS QUE CUIDAR!


¿PERO QUÉ HA PASADO AQUÍ?

 Eso dijimos nosotras al ver ésto.


Llegamos al cole, y estaba todo desordenado,
¡Madre mía!
Si no teníamos bastante con el Trastolillo, el Trenti y la Anjana
que nos hacen buenas pifias,
ahora va y aparece el Leprechaun,
un duende de origen irlandés.
Claro, como sabe que aquí hablamos inglés...

Nos puso dos retos: hacernos un gorro y bailar con él.
¿Y lo conseguimos? 
¡Por supuesto, no hay misión en la que fallemos!
Así que nos confesó que había escondido unas monedas de chocolate,
que buscamos, buscamos...
¡Y encontramos!
Si queréis un poco fisgar, en la sala de colchonetas desordenada,
tendréis que pinchar.


LA IMPORTANCIA DEL JUEGO.

 No quitemos nunca importancia al juego, por favor...

Con el juego el niño y la niña disfruta, imagina, inventan, expresan emociones, sensaciones y vivencias, adquieren fortaleza motriz, se relacionan con los demás experimentan, interpretan el mundo que les rodea, aprenden, crecen y se desarrollan.

Nos fijaremos en ellos para ver qué necesitan, cuáles son sus intereses.

 Cada juguete ha sido diseñado pretendiendo unos objetivos determinados y tiende a provocar o sugerir un tipo de acción y uso ( juguetes de movimiento,  imitación, construcción, atención, observación, favorecen la coordinación visomanual, etc.), pero no siempre el niño-a cuando juega usa el objeto como se hubiera deseado y es precisamente por eso por lo que demuestra su capacidad inventiva y de juego creativo.

Es su modo natural de aprendizaje, 

por lo tanto proporcionémosles diferentes espacios,

con distintas invitaciones y que jueguen y jueguen...

Ahora mismo cuáles son sus intereses: la peluquería

y unos relojes de arena recién llegados,

que nos llevan a la tranquilidad y la calma.

Fijamente les miramos, esperamos,

y si la arena acaba ya,

la vuelta tenemos que dar.

¿Queréis ver un poquito más?, en la foto a clickear.

¿JUGAMOS?



REDONDO

 Redonda es la luna,

redondo es el sol,

redonda es la pelota, 

redondo es el tambor,

 poromponpon

Y jugamos con cositas redondas,

en la foto a pinchar, si quieres fisgar.